
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |

Congresos

IV Congreso Internacional de Filosofía Latina del Deporte
Asociación Latina de Filosofía del Deporte (ALFiD), Asociación Española de Filosofía del Deporte (AEFD), Associação de Filosofia do Desporto em Língua Portuguesa (AFDLP) y la Universidad de Salamanca.
Salamanca, 30-31 de mayo y 1 de junio de 2024
PRESENTACIÓN:
El congreso inaugural de ALFiD tuvo lugar en septiembre de 2014 en Natal (Brasil). Fue organizado por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul y auspiciado por la Asociación Internacional de Filosofía del Deporte (IAPS). El segundo congreso fue celebrado en Oporto (Portugal) en septiembre de 2016, en la Facultad de Deportes de la Universidad de Oporto (FADEUP). El tercer congreso tuvo lugar en Sao Paulo (Brasil), organizado por la Escuela de Educación Física y del Deporte/USP, en 2018.
Del 30 de mayo al 1 de junio de 2024, ALFiD en colaboración con AEFD celebrará la cuarta edición del Congreso Internacional de Filosofía Latina del Deporte en la Universidad de Salamanca (España). Este cuarto congreso tiene el propósito de, tras el hiato producido por la pandemia de coronavirus, continuar estimulando, animar y fomentar estudios académicos que promueven el diálogo entre la filosofía y el deporte, así como actividades fuertemente ligadas al mismo como el ocio, la lúdica, la educación física y los juegos. Un objetivo central es ampliar la participación de investigadores de habla latina alrededor del mundo y la colaboración con entidades del mundo del deporte, de la recreación, el ocio, la actividad física y el juego.
ALOJAMIENTO:
Los eventos de la conferencia tendrán lugar en el Colegio Arzobispo Fonseca, situado en el centro de la ciudad de Salamanca. El Colegio ofrece una tarifa de 60 euros por noche para habitaciones individuales y 80 euros por noche para habitaciones dobles (desayuno e IVA incluidos)—se darán más detalles de cómo beneficiarse de la tarifa en los próximos meses—.
Otras opciones de alojamiento: Hotel Abba Fonseca; Hotel Alameda Palace; Hotel NH Palacio de Castellanos; Hotel Corona Sol; Hotel Sercotel Puerta de la Catedral; Apartahotel Hall88; Hotel Eurostars las Claras.
DESPLAZAMIENTO
En avión: El aeropuerto más cercano a Salamanca es el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. Desde el aeropuerto, hay varias opciones para llegar a Salamanca:
a. Transferencia directa desde el aeropuerto: Hay autobuses directos desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas a Salamanca.
b. Viaje en tren: Desde el aeropuerto, puede irse en metro hasta la estación de trenes de Madrid (Chamartín) y luego tomar un tren a Salamanca. El viaje en tren dura alrededor de una hora y media. En algunas ocasiones, el billete de avión incluye billete de tren gratuito hasta la estación de tren.
En tren: La ciudad tiene una estación de tren principal (Salamanca Estación) que está bien conectada con varias ciudades españolas. Pueden consultarse los horarios y precios en el sitio web de Renfe, la compañía ferroviaria nacional.
En autobús: Hay servicios regulares de autobús que conectan Salamanca con otras ciudades españolas. Pueden verificarse los horarios y comprar boletos en el sitio web de compañías de autobuses como ALSA o AVANZA Auto Res.
Una vez en Salamanca, puede utilizarse el transporte público local, como autobuses urbanos, taxis o incluso caminar.
REGISTRO:
Para registrarse y matricularse use el enlace de abajo:
https://buytickets.at/asociacinespaoladefilosofadeldeporte/938841
El pago de la matrícula también podrá realizarse de manera excepcional presencialmente al inicio de la conferencia. Para solicitar esta modalidad de pago, contacte a Francisco Javier López Frías (fjl13@psu.edu).
RESÚMENES:
Los resúmenes pueden versar sobre cualquier área de la filosofía del deporte. También se considerarán propuestas para mesas redondas o paneles, las cuales deben incluir una lista de posibles participantes. Todas las presentaciones se realizarán en formato oral.
El comité organizador reconoce el valor de los diferentes métodos filosóficos, así como los enfoques multidisciplinares. Sin embargo, la aceptación de los resúmenes dependerá del contenido y calidad filosófica de los mismos. Se alienta tanto a académicos de trayectoria como a aquellos que se encuentran en el inicio de sus carreras, incluyendo a estudiantes de posgrado, a que envíen resúmenes para la conferencia. La fecha límite para enviar resúmenes o propuestas para mesas redondas y paneles es el 31 de enero de 2024.
El comité evaluará los resúmenes y comunicará la decisión antes del 29 de febrero de 2024.
Los resúmenes deberán contar entre 300 y 500 palabras (excluyendo referencias), en uno de los idiomas oficiales de la asociación (español, francés, italiano o portugués).
Por favor, observen las siguientes instrucciones (aquellos resúmenes que no las cumplan serán devueltos).
Los resúmenes deben ser enviados en formato WORD, en dos archivos distintos en el mismo correo. Uno debe contener toda la información (elementos 1 al 5). El título de este archivo debe ser el título de la ponencia seguido del apellido del primer autor. El otro no debe contener información de autoría (sin el elemento 1 en la lista). El nombre del archivo debe ser el título de la ponencia.
Nombre, correo electrónico, cargo e institución
Título de la ponencia
Palabras clave (tres a cinco)
Tres referencias bibliográficas que contextualicen el tema en la literatura filosófica pertinente
El texto del resumen debe tener la tipografía Arial, tamaño 12, a un solo espacio y alineado a la izquierda.
Enviar los resúmenes a la siguiente dirección: aefd.correo@gmail.com
RESULTADOS CURRICULARES PARA PARTICIPANTES:
• Certificado de presentación de la ponencia en el congreso.
• Certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes.
• Publicación (garantizada) de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación digital realizada por la editorial Hexis (la participación en esta publicación es voluntaria).
FECHAS CLAVE:
CONGRESO:
• Envío de resúmenes de comunicación: hasta el 31 de enero de 2024
• La inscripción incluye dos comidas (para los días 31 de mayo y 1 de junio), una cena de gala (el 1 de junio) y refrescos entre sesiones.
Precio reducido (70€): hasta el 30 de abril de 2024
Precio normal (75€): del 1 al 15 de mayo de 2024
• Celebración del congreso: 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2024
PUBLICACIÓN:
• Envío de los textos completos de la ponencia para participar en el libro: desde el 3 de junio hasta el 1 de septiembre de 2024.
• Publicación del volumen colectivo con la editorial Hexis: antes del 31 de diciembre de 2024.
COMITÉ ORGANIZADOR:
Francisco Javier López Frías
José Luis Pérez Triviño
María Josefa García Cirac
César Torres
Maria Luísa Ávila da Costa
Antonio Monsell Sebastián
M. Lourdes Santos Pérez
Marcus Campos
Ana Cristina Zimmermann
Odilon José Roble
PATROCINADORES:
Rock Ethics Institute – The Pennsylvania State University
International Association for the Philosophy of Sport (IAPS)
Universidad de Salamanca